Solanum quitoense es una planta perenne subtropical del noroeste de
América del Sur. Su fruta es conocida como naranjilla en Ecuador, Panamá
y Costa Rica; mientras que en Colombia, Venezuela, República Dominicana
y México es conocida como lulo.
Presenta hojas de gran tamaño, aterciopeladas, cubiertas de pelos cortos
de color púrpura, de 30 a 45 cm de largo. Son de forma ovalada, con los
bordes ondulados .
El fruto, parecido al tomate de 4 a 6 cm de diámetro, con cáscara
amarilla, anaranjada o parda, cubierta de pequeñas y finas espinas, se
divide en cuatro compartimentos separados , llenos de pulpa de color
verdoso o amarillento y numerosas semillas pequeñas
En Ecuador y Colombia se consume la fruta madura. Es apreciada por su
contenido en vitamina C. Procesada con cáscara, posee mayor contenido de
minerales (tales como calcio y fósforo) y fibra.2
Se usa para preparar postres, jugos o batidos. En Colombia, se usa esta
fruta como ingrediente principal de la "lulada", bebida con trozos de
lulo, hielo triturado y leche condensada. En Ecuador, se usa esta fruta
en bebidas emblemáticas de la cultura, tales como el canelazo, colada
morada y la chicha.
|